BIENVENIDOS


Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

CANELONES DE ESPINACAS Y GAMBAS






Esta receta me vino de anillo al dedo pues tenía unos familiares a comer y no sabía bien que hacer por eso al visitar el blog de Dolorss http://blogdecuina.blogspot.com/2010/04/canelones-de-espinacas-y-gambas-con.html lo vi solucionado, pues sabía que estos canelones serían del gusto de todos.

INGREDIENTES:
1 paquete de canelones de 20 placas.
1 Kg. de espinacas limpias y troceadas
400-500 gr. gambas peladas
4 ajos
piñones
100cc de crema de leche
sal, azúcar, pimienta negra.
queso rallado.

PARA LA BECHAMEL:
90 gr. de harina
500 cc. de le
aceite de oliva virgen extra

Cocer al vapor las espinacas durante unos 6-8 minutos con la olla tapada. Escurrir y reservar.En una sartén con aceite saltear las gambas peladas troceadas . Reservar.
En la misma sartén poner los ajos picados, 1 minuto después añadir las espinacas bien escurridas, salpimentarlas, espolvorear con un poco de azúcar y dejarlo todo junto unos 8 minutos.
Añadimos los piñones y las gambas reservadas, mezclamos bien y vertemos la crema de leche, dejar cocer alrededor de 5 minutos, se rectifica de sal.
Poner el contenido de la sartén en un escurridor y con una cuchara apretar la mezcla de espinacas para que suelten todo líquido que puedan tener, hay que guardar el jugo que desprenden.
Hervir las placas de canelones siguiendo las instrucciones del fabricante. En un cazo poner a calentar unos 30 cc. de aceite de oliva, vertemos la harina para bechamel y removemos bien, añadimos el jugo que han soltado en la sartén la mezcla de espinacas y gambas y vamos removiendo, añadir la leche necesaria hasta que nos quede una bechamel no muy espesa, unos 10 minutos. Salpimentar.

Extendidas las placas de los canelones encima de un paño de algodón vamos rellenando estas con la masa de espinacas preparada, enrollar y colocar en una bandeja en la que habremos puesto una cucharada de la bechamel perfumada.
Napar bien con la bechamel, espolvorear con el queso rallado, rociar con aceite y gratinar.
NOTA: Si no hacéis las espinacas al vapor procurar escurrirlas bien, es importante que queden con muy poco líquido, sino quedaría todo muy “aguado”.** Las gambas para poderlas cortar mejor y no estar demasiado tiempo, se ponen en un plato y con las tijeras se van dando cortes hasta que creamos que ya están troceadas.
los piñones no los pesé, lo mismo que si no gustan no se ponen.La bechamel queda de un bonito tono verde y con un buen aroma de gambas.

La receta la he hecho exactamente igual a Dolorss por eso me he permitido copiar el texto de ella pues ando un poco mal de tiempo. espero disculpeis.
Y no queda nada más que decir que son unos canelones exquisitos como no podían ser de otra manera viniendo de este blog.




Espero os gusten.

viernes, 4 de junio de 2010

COCA DE VERDURAS


Me encantan las cocas de verduras, mucho más que las dulces, por lo que al visitar el blog de Dolorss http://blogdecuina.blogspot.com/2010/04/coca-de-verduras.html y ver la coca no me lo pensé dos veces y puse manos a la obra.

Tengo que decir que utilicé verduras que tenía en el congelador ya cortadas, alguna rodaja de calabacin un poco gordita, pero el resultado fue muy bueno, la repetiré.

INGREDIENTES:

para la masa:

200cc. de agua

50cc. de aceite oliva virgen extra

1/2 sobre de levadura

400 grs. harina

pizca de sal y orégano al gusto.

para el relleno:

lonchas de queso graso (utilicé havarti)

cebolla frita (yo la puse cruda pues nos gusta así)

tomate maduro

pimiento verde italiano

pimiento rojo

calabacín

puntas espárragos (no le puse, no tenía)

sal y aceite oliva virgen extra.


Mezclar los ingredientes de la masa, y extenderla finita en la bandeja para horno.

Cortar las verduras, ponerle un poco de sal y aceite, colocarla encima de la masa el queso troceado, y las verduras encima y el orégano a vuestro gusto.

hornear a 180 º horno precalentado hasta que esté hecha, aprox. unos 20 minutos.

!!! Deliciosa!!!

domingo, 15 de noviembre de 2009

TORTILLA FRANCESA CON VERDURAS AL DENTE




Esta tortilla la comimos en un desayuno con unas amigas y me gustó tanto que ya la he hecho en casa varias veces.
INGREDIENTES:
1/2 pimiento rojo
1/2 cebolla pequeña
1/2 calabacin
1 bote pequeño de champiñones laminados
Tenía un resto de cardos de bote y también se lo puse (optativo)
Queda muy bien con un poco de pimiento amarillo (le da más colorido) pero no tenía.
1 paquetito de tacos de jamon york
un poco de aceite, sal y pimienta.
3 huevos.
PREPARACION:
Cortar todas las verduras en tacos pequeños.
En una sartén con poco aceite dar unas vueltas a la verdura. Tienen que quedar crudas (es la gracia de esta tortilla) añadirle los tacos de jamon york, añadirle los huevos batidos, cuajarla y doblarla. Y ya está.
Tengo que decir que para mí el jamon york no es necesario. sólo con verduras está muy rica.
Una receta sencíllisima, pero buena, buena. Espero os guste.



domingo, 1 de noviembre de 2009

FLANES DE ZANAHORIA Y PATATA


Esta receta la ví en una revista de Lecturas (Cocina fácil) y por su sencillez me gustó; además me había pasado comprando zanahorias y fue una bonita manera de utilizarlas. Aparte que ya estoy buscando algunas recetas para esta próxima Navidad que no sean demasiado complicadas, y que se puedan preparar un día antes y ésta como acompañamiento a alguna carne no me ha desagradado, Lo he hecho en flanes porque la receta venia así pero con otro tipo de molde lo podemos modernizar un poco más.

He hecho algunos cambios por faltarme algún ingrediente, os pongo la receta como sale en la revista y como he hecho la mía.

INGREDIENTES:
400 grs. de patatas
300 grs. de zanahorias
2 huevos
4 cucharadas de queso rallado
4 cucharadas de pan rallado
1 vaso de leche
aceite de oliva y sal.
PARA LA SALSA:
1 diente de ajo
9 ó 10 hojas de albahaca (yo no tenía y lo hice con espinacas)
6 cucharadas de aceite de oliva
50 grs. queso rallado
1 cucharada de piñones (yo no tenía)
sal.

PREPARACION:
Raspar las zanahorias y pelar las patatas, lavarlas, trocearlas y cocerlas por separado hasta que estén tiernas. Escurrirlas y triturarlas también por separado.
Colocarlas en un bol separadas y añadirle a cada una 2 cucharadas de queso rallado, 2 de pan rallado, 1/2 vaso de leche, 1 huevo batido, 2 cucharadas de aceite. Sazonar y remover bien.
Engrasar 4 flaneritas con aceite (yo también le he puesto un poco de pan rallado). y poner primero el puré de zanahoria, colocar encima el puré de patata y ponerlo en una fuente para horno con 3 dedos de agua (para hacer al baño maría).
Tenerlo al horno precalentado a 200º (yo, a 180º) unos 35 minutos, hasta que cuajen.
Dejar enfríar y guardarlos en la nevera (yo no los puse porque los comimos templados)
Lavar y secar las hojas de albahaca (yo no tenía y lo hice con espinacas) ponerlo en la batidora añadiendo el ajo pelado, el aceite los piñones y el queso hasta obtener una salsa fina.

En la revista la salsa y los flanes se tienen en la nevera y después se sacan y se dejan a temperatura ambiente. Nosotros lo comimos templado y nos gustó. Lo que sobró lo guardé en la nevera y al día siguiente sí que lo comimos a temperatura ambiente y también nos gustó.



domingo, 25 de octubre de 2009

COLIFLOR GRATINADA




Otra receta sencillita, pero que me gusta bastante, me gusta la coliflor, especialmente rebozada pero me la como de todas maneras y ésta es una de ellas.
INGREDIENTES:
Coliflor
queso rallado
bechamel
sal y pimienta

PREPARACION:
He utilizado media coliflor, que la he hecho en trozos y la he hervido procurando que me quedara al dente pues no me gusta muy cocida, después la he colocado en un recipiente apto para el horno.
He hecho un poco de bechamel que se la he puesto encima y queso rallado al gusto con un poco de mantequilla encima y lo he gratinado... deliciosa....
La hemos comido acompañada de unas chuletas y alcachofas a la plancha y hemos disfrutado un montón.


lunes, 12 de octubre de 2009

TARTALETAS RELLENAS DE VERDURAS Y YORK






Este verano me ha sido muy pesado, no he soportado demasiado bien la calor que hacía, todo lo he hecho con esfuerzo y por obligación y eso ha motivado que mi depresión ahora la note bastante más. Tengo algunas recetas para poner y ni ganas de ponerlas ni de estar en el ordenador. Estar todo el día con un enfermo de alzheimer os aseguro que por mucho humor que tengais llega un momento que te vas para abajo y si yo no me voy más para abajo es porque sé que mi madre me necesita.
Hoy me animo a poneros esta receta por lo sencilla y fácil que es y ha salido buena.

La verdad es a que veces con cuatro cositas que tengas en la nevera, haces una buena comidita o algún entrante como éste que ha sido muy fácil de hacer y cuesta poquísimo dinero.

INGREDIENTES:

1 lamina de hojaldre refrigerada

1 paquete de dados de jamon york de 250 grs.

1/2 manojo de acelgas

1/2 cebolla troceada pequeña

4 cebolletas tiernas

2 puñados de pasas pequeñas

Un poco de coliflor troceada pequeña

un poco de queso rallado para fundir y gratinar

un poco de aceite de oliva para freir

2 cucharadas de harina y un poco de leche para la bechamel.

PREPARACION:
Sofreir con un poco de aceite de oliva la cebolla y los sofritos que previamente habremos troceado pequeño y la coliflor también troceada pequeña, lo he ido sofriendo a fuego suave y cuando ha estado casi hecho, le he añadido las acelgas bien picaditas, después las pasas, el jamon york, perejil picado, sal, pimienta y un poco de pimenton, y a lo último las 2 cucharadas de harina que le he dado unas vueltas para que perdiera el sabor de harina y un poco de leche para que quedara un poco espeso el relleno.
Tenía una lámina de hojaldre redonda en la nevera y he hecho 12 tartaletas pequeñas que las he horneado unos minutos en el horno, quitandole los garbanzos secos que les había puesto y horneándolas un poquito más para que se terminaran de hacer. Después las he rellenado y en algunas les he puesto queso rallado para probar como me gustaban más y han sido buenas todas.

Espero os guste.

domingo, 26 de julio de 2009

CALABACINES RELLENOS DE CARNE



Amigos,, la cosa va de calabacines,,,,, no paran de nacer, crecer, y yo preparando cremas, calabacin en las lentejas, en casi todos los sofritos, y no sé si probar de hacer helado de calabacín a ver que tal sale, ja,ja, y los que regalamos, porque sino,,,,,,,,,,,
Así que hoy, otra vez calabacines rellenos de carne esta vez, y la próxima de bacalao, porque los calabacines siguen y siguen.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
2 calabacines mediados
1/2 pimiento rojo y 1/2 de verde
1 cebolla mediana
2 cucharadas de tomate frito
2oo grs. de carne picada mezclada
un poquito de perejil y orégano
leche, harina para la bechamel
queso rallado al gusto.
un poco de mantequilla
PREPARACION:
Lo primero cortar por la mitad los dos calabacines, vaciarlos y freirlos en la Actifry quitando lo de enmedio que gira, poner 1 cucharada de aceite y un poco de sal, y freir unos 10 minutos, girarlos y ota vez 10 minutos aprox. y reservar. (de la pulpa de los calabacines solo empleo la mitad, lo demás lo guardo)
Trocear todas las verduras y freirlas también con la Actifry con 1 cucharada de aceite, a los diez minutos añadir la carne picada y sofreir unos 10 minutos más. Después ponerle un poquito de salsa de tomate y un poquito de bechamel.
Y ya se pueden rellenar los calabacines.
Los colocamos en una bandeja para horno, le ponemos una buena bechamel, un poco de mantequilla y queso rallado por encima y gratinar al horno.
Espero os guste.

martes, 30 de junio de 2009

CALABACINES RELLENOS DE BEICON


Estoy muy contenta con esta maquinita, pues puedo hacer frituras sin grasa yme gustan como quedan.Esta vez he probado de hacer calabacines rellenos y la verdad es que me ha gustado el resultado final. Utilizo bastante menos aceite (la freidora de patatas ha quedado aparcada) y la comida sale muy buena.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
2 calabacines
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1 pimiento verde italiano
1 tomate pelado pequeño
un poco de bechamel y queso rallado.
PREPARACION:
Quitar la pala de en medio de la Actifry y colocar las 4 mitades de los calabacines, poner 1 cucharada de aceite de oliva y 1 de agua y programar 10 minutos. Después girarlos y 10 minutos más. Si no estuvieran a vuestro gusto le dais unos cuantos minutos más, sacais y reservais.
Colocar en la Actifry todas las verduras troceadas y salpimentadas, añadir 1 cucharada de aceite de oliva y progamar 15 minutos. Después añadir el beicon 5 o 10 minutos más, lo que necesite .
Rellenar los calabacines con la mezcla de verduras y beicon, hacer una bechamel, queso rallado encima y gratinar al horno.



viernes, 19 de junio de 2009

PINCHOS DE LANGOSTINOS Y CALABACIN




Este pincho no estoy segura si lo he visto en algún blog o en los libros de cocina que voy ojeando, la verdad es que al buscarlo no lo he encontrado, pues era tan fácil que no anoté nada, pero nos ha gustado mucho. Lo serví como entrante el domingo pasado que tenía invitados y lo presenté con unas hojas de lechuga, tomates cherry y huevos de codorniz y gustó mucho, aunque no tuve tiempo de hacer foto. Pero lo repetiré porque tengo un montón de calabacines de cosecha propia y aunque congelaré bastante iré haciendo cositas con los calabacines.


La receta muy muy fácil:


Hay que hacer lonchas finas del calabacin y hay que escaldarlo un poco para poder doblarlo. Ponerlo en los pinchos con los langostinos y a la plancha unos minutos.


Yo lo he salpimentando y a lo último le he añadido un poco de perejil y ajo seco.


(antes de hacerlos a la plancha los tengo un ratito en una bandeja con servilletas de papel para absorber el agua que suelta el calabacín.)


Espero os guste.

lunes, 27 de abril de 2009

ALCACHOFAS Y PATATAS RELLENAS DE CARNE




Me gustan mucho las alcachofas, tengo la gran suerte de tener un trocito de sembradas de las moradas, y nos ponemos las botas de comer alcachofas , a la plancha , en ensaladas, rebozadas, y esta vez han tocado rellenas de carne picada. Ya hice un comentario en una de mis entradas que mi madre las hacía buenísimas al horno. Yo he intentado hacerlas por el estilo porque ya no me acordaba mucho de como las hacía ella, y más o menos creo que lo he conseguido, pues de sabor han sido parecidas. He hecho también unas patatas rellenas, y de la carne picada que me ha sobrado he hecho unas albondigas medianitas que nos las comeremos mañana lunes. Espero os guste la receta.


INGREDIENTES:


8 alcachofas
3 patatas hermosas
375 grs. carne picada mezclada
Picada de 1 ajo, un poco de perejil, orégano, hierbabuena,
1 huevo
2 rebanadas de pan de molde quitando la corteza
poquito de leche para el pan.
zumo de medio limon, y agua para que las alcachofas no se pongan negras.
un poco de pan rallado.
1 bote de tomate frito casero (yo he utilizado la marca Hida que me gusta bastante)
1 copita de coñac o vino blanco.

PREPARACION:
Primero adobamos la carne con sal, pimienta y la picada antes mencionada, le añadimos el huevo y mezclamos bien.
Le añadimos las 2 rebanadas de pan que previamente las habremos puesto troceadas con un poquito de leche .

Pelamos las patatas y las vaciamos un poco para poder rellenarlas, hacemos lo mismo con las alcachofas, le quitamos el tallo y todas las hojas duras, las vaciamos un poco por dentro y las metemos en agua con un poco de zumo de limón para que no se pongan negras.
Al tenerlo todo listo, lo rellenamos con la carne. y le ponemos pan rallado encima

En una sarten poner aceite de oliva, y cuando esté caliente le ponemos las patatas y la sofreímos un ratito, las sacamos y hacemos lo mismo con las alcachofas, pero sólo para cerrar el relleno, pues a mi me gustan pocho hechas. De esta forma la patata ya está medio hecha.

Colocamos en una bandeja, un poco de aceite, un poco de agua (o caldo si preferís) un poquito de coñac o vino blanco, el tomate frito y lo dejamos cocer al horno a 180 unos 20 minutos.

He disfrutado de comerlas pues me ha recordado mucho como las comíamos con mi madre. Espero os guste la receta.

jueves, 26 de marzo de 2009

ALCACHOFAS RELLENAS DE RAPE Y GAMBAS


Visitando blogs, vi en el de Ana, menorcana unas alcachofas rellenas con salmón que se veían deliciosas, y como me encantan las alcachofas y tenía en casa me apeteció hacer algo parecido con los ingredientes que yo disponía y quedé satisfecha del resultado.

La verdad es que las hice a lo rápido porque pensaba hacer otra cosa para comer pero como me gustan tanto que cambié la comida.


INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

2 colas de rape congeladas

12 gambas congeladas

4 alcachofas grandes

un poco de bechamel

perejil picado


PREPARACION:

Lo primero he quitado las hojas duras a las alcachofas y las barbas y las he dejado preparadas para rellenar, las he puesto con agua y perejil para que no se volvieran negras y después las he tenido al microondas unos 4 minutos para que se hicieran un poco (nos gustan un poco cruditas).

He pelado las gambas,, las cáscaras y las cabezas las he sofreído en una sartén con un poco de aceite y lo he reservado.

He arreglado las colas de rape y las he troceado. En la sartén con el aceite con sabor a gambas he sofreído las gambas troceaditas (reservando 4 para adornar) y el rape. Cuando ya ha estado sofreido, le he puesto 2 cucharadas de harina las he sofreido un poco y le he ido añadiendo leche hasta que ha quedado hecha la bechamel.

He rellenado las alcachofas, le he colocado 1 gamba abierta a cada una y un poco de perejil; en la fuente que iba al horno le he colocado un poco de aceite del que había sofreído las cáscaras de las gambas, y las alcachofas, y lo he tenido al horno unos minutitos para calentarlo. Y hemos disfrutado de comer alcachofas rellenas.

domingo, 22 de febrero de 2009

ALCACHOFAS RELLENAS CON GUARNICION


Es verdad que cuando somos jóvenes no prestamos la suficiente atención a según que cosas, y una de ellas es la manera que hacía mi madre las alcachofas rellenas, se que las hacía al horno pero no me acuerdo muy bien como las preparaba, y la pena es que ya no puedo pedirle la receta, pues su cabecita ya no rige demasiado. Mientras hago alguna intentona, os pongo esta receta que la hice hace algunos días que salió bastante buena, pero tengo que intentar hacerlas como mi madre las hacía porque eran estupendas. Deseo os guste la receta.

Ingredientes para 2 personas:

4 alcachofas

unos 100 grs. de carne picada mezclada

1 huevo

un poco de hierbabuena

1 cebolla ( media para la carne y media para la salsa de tomate)

2 ajos, sal, pimienta, 2 cucharadas de harina no muy llenas

1 lata de champis laminados (no tenía frescos)

1 lata de guisantes cocidos

2 tomates naturales pelados y triturados

1 vasito de vino blanco

Preparación:

Lo primero quitar de las alcachofas todas las hojas duras, cortar un poco de las puntas de las hojas, y vacíar un poco dentro de la alcachofa y hervir con agua y un poco de sal (yo lo hago rápidamente porque no me gusta poner limón para que no se vuelvan negras ) y hervirlas unos minutos. No nos gustan muy hechas.

Colarlas y reservar.

En una sarten con un poco de aceite sofreiremos media cebolla cortada pequeñita, con 1 ajito pelado y troceado, añadiremos la carne picada adobada con sal, pimienta y un poco de hierbabuena troceada pequeña, le añadi también unos cuantos champis troceado pequeño, cuando ya estaba casi hecha le añadi una cucharada de harina, la fui mezclando un minutito y después le añadi un poquito de vino blanco para darle más sabor (sólo un poco). Cuando el vino ya estuvo evaporado rellené las alcachofas y las puse un poco al horno en una bandeja con un poco de aceite.

Para hacer la guarnición, sofreí la otra mitad de la cebolla con el otro ajito picado, cuando estuvo casi hecha le añadi el tomate rallado, un pelin de azúcar, sal, pimienta, otro poco de hierbabuena picada y vino blanco. Lo estuve cociendo un poco y a lo último le añadi los champis laminados y los guisantes cocidos.

Sacar las alcachofas del horno y presentarlas con la guarnición. No estuvo mal.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Rollos de col rellenos







Esta mañana cuando me he levantado en lo único que pensaba era en salir un poco de casa, pues hace 2 días que no salgo,, y ya me veo un mal tiempooooo,,,,, que ya he visto que sería el tercer día que no saldría, ha llovido mucho,,,muchísimo viento,,, y de esta forma no apetece salir, y como yo solo puedo hacerlo por la mañana,,,, pues el tercer día fastidiado,,,,, después de estar un rato haciendo cosas en la casa, he empezado a mirar que tenía en la nevera y se me ha ocurrido esta comida. Mi estimadísimo marido me compró una col grandísima, y me ha parecido una buena manera de aprovechar algunas de sus hojas,,, que son enormes,,,,,, y algunas cositas de la nevera que he podido aprovechar, pues no tenía carne picada y con el tiempo que hacía cualquiera va a comprarla,,,,,aunque no es una receta del otro mundo espero os guste la idea... nos ha gustado el sabor que tenía.
ingredientes:
6 hojas de col
2 salchichas de cerdo
5 lonchas de bacon ahumado
1 lata de setas en conserva
1 tacita de arroz
un poco de queso rallado
leche y harina para la bechamel (cada uno suele hacerla un poco a su manera)
1\2 cebolla (era grande)
2 ajos
un poco de aceite, sal, pimienta y un poquito de orégano
1 cucharada de tomate frito.

Empezar cociendo la tacita de arroz y la reservamos,,,, la 1\2 cebolla la troceamos pequeña y la sofreímos juntamente con dos ajitos picados, cuando la cebolla está medio hecha le añado las dos salchichas que le he quitado la piel y la he troceado pequeña, después le añado el bacon también troceado, y las setas troceadas tambien; espero que todo se haga, le añado el arroz hervido y un poco de orégano y ratifico de sal y pimienta, le añado 1 cucharada de tomate frito, lo mezclo bien todo y apago el fuego y reservo.

En una cacerola un poco grande con agua caliente voy hirviendo las hojas de col unos minutos,,,, he hervido de dos en dos.

Después en una sartén con un poquito de aceite voy colocando de una en una las hojas y las sofrío un poquito (este paso si no lo quereis hacer no importa,,,pero a mi me gusta así).

A las hojas le quito la dureza del tronco procurando que no se rompa la hoja y con cuidado vamos colocando el relleno, envolviendo con si fuera un canelon y doblando los lados. Salen 6 rollos de col.

En la bandeja para horno he puesto al fondo un poco de tomate frito, he colocado los paquetitos de col y he hecho una bechamel y se la he colocado por encima. Le he puesto encima un poco de queso rallado y lo he gratinado al horno unos minutos.... Y ahí esta el resultado. Espero os guste.








lunes, 22 de septiembre de 2008

Berenjenas al aroma de queso

La comida ayer no fue nada importante, pollo al horno adobado con limon, laurel, tomillo, orégano sal y pimienta. Unas patatas fritas de acompañamiento más estas berenjenas que improvisé rápido para acompañar un poco más el plato; pues procuro que casi siempre haya algo de verduras y la berenjena nos gusta mucho.
Corté las berenjenas en rodajas, le puse sal y deje que sacaran el agua, las sequé, las freí, hice una picada de perejil y ajo(ajo muy poquito) lo puse encima de las berenjenas (en poca cantidad) y dos clases de queso, queso rallado y mozarella y gratinar un poco al horno. No es nada del otro mundo pero nos gustó esta combinación, pienso que también que con orégano tienen que estar ricas. Nos gustan las berenjenaaaaas,,,,,,,,



domingo, 21 de septiembre de 2008

Tumbet mallorquí




Es una de las cosas que tenía pendiente de hacer el "tumbet", lo que pasa es que es un poco enredoso y con la calor me daba pereza hacerlo, pero ayer sabado tenía un invitado y pensé que para acompañar el pescado iría bien.


Ingredientes para 4 personas:


4 patatas, 1 berenjena grande, 1 calabacin, 1 pimiento rojo, un puñadito de ajos, unas 5 hojas de laurel, medio bote de tomate frito, un poco de agua, sal, pimienta y aceite.


Hay que pelar las patatas y hacerlas en rodajas no muy gordas, lo mismo con el calabacin, y la berenjena, el pimiento rojo trocearlo un poco grande.


En una sartén poner un poco de aceite y sofreir los ajos, añadir las hojas de laurel, y el tomate frito. (Yo le pongo un poco de agua porque la salsa de tomate no me sienta bien y así sale un poco más clarita y no la noto tanto.) lo remuevo un poco y retiro del fuego.


En otra sarten empiezo sofriendo las rodajas de patatas, las retiro y coloco en una bandeja, sigo con los trozos de pimiento rojo lo sofrío y los pongo encima de la patata con unas cuantas cucharadas de la salsa de tomate, procurando que haya algun ajo y hoja de laurel.


Sofrío la berenjena y la coloco encima de los pimientos, añadir otra vez un poco de salsa.


Termino con el calabacin y el resto de la salsa de tomate.


Entretanto habrá que añadir un poco más de aceite pues la berenjena coje bastante.


Aparte he sofreído un verderol (que este invitado nuestro lo había pescado, y trozos de raya que nos gusta bastante)


Perdonad que no haya hecho fotos del plato combinado pero no había tiempo para hacerlo.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Paquetitos de col con patatas en su piel






Esta receta la vi en el blog de Mayca mi buena amiga http://www.mioasis.es/ la tiene en "Primeros" y hoy me ha apetecido hacerla. No es exactamente igual pues no la tenía anotada y el ordenador no me funcionaba bien y la he hecho a mi manera.



Ingredientes:



12 hojas de col,



2 zanahorias, 1 pimiento verde pequeño,



medio calabacin y 1 cebolla (mitad y mitad para los sofritos)



7 salchichas de cerdo,



un puñadito de pasas y piñones



4 patatas grandecitas,



sal, aceite, pimienta, tomillo, orégano, y un poquito (muy poco de tomate frito)



Lo primero hervir un poco las hojas de col con agua y sal, colarlas y tenerlas preparadas en un plato.



En una sarten sofreir la cebolla, el pimiento verde, el calabacin, todo bien troceado pequeño y la zanahoria rallada, 1 ajito picado, y cuando este medio hecho añadir las salchichas que antes habremos quitado la piel, y habremos troceado pequeñas tambien.



Sofreirlo todo y en el último momento añadir un poquito de tomate frito para darle más sabor.



Rellenar las hojas de col, y atarlas con un cordel de cocina, yo he sofreido un poco los paquetitos en una sarte con poquísimo aceite, solo para que cojan color.



En la misma sarten he sofreido un poco de cebolla y zanahoria rallada, le he añadido un poco de tomate frito, un poco de caldo de carne que tenía y le he añadido los paquetitos de col, le he puesto un puñado de piñones y pasas y ha cocido unos 15 minutos, le he añadido un poco de tomillo y orégano y ya está.



Lo he presentado con patatas grandecitas que he hervido con la piel, las he partido por la mitad, les he dado un poco de grill, sal y un pelin de aceite, y a comer. Buen provecho.



martes, 9 de septiembre de 2008

pastel mixto de berenjena


Esta receta la he sacado de http://www.recetariocanecositas.com/ y ya lo hice la semana pasada con calabacín, pues no disponía de berenjenas y me gustó mucho, pero casi puedo decir que con berenjena nos ha gustado un poco mas. De primero he hecho una crema de calabacín y después este pastel de berenjena que nos ha gustado mucho y es muy fácil de hacer.

Ingredientes:

1 berenjena

queso havarti

queso rallado

jamon york

sal y orégano

Pincelar con aceite una bandeja de horno, colocar rodajas de berenjenas finas, y añadirles un poco de sal, tapar con rodajas de jamon york, una capa de queso havarti, otra de jamon york y terminar con otra capa de berenjenas. Mi horno es muy fuerte y lo que he hecho es taparlo con papel aluminio, lo he tenido unos 20 minutos, lo he sacado he añadido el queso rallado y el orégano y lo he gratinado unos 5 minutos. Nos ha gustado mucho. Otro día lo probaré con queso mozarella que me gusta bastante.

Y perdonad que he tenido que hacer la foto en la misma bandeja , pero no disponia de tiempo.

domingo, 15 de junio de 2008

sandwich de calabacin con jamon york y queso


esta receta es muy facil y no pongo cantidades, cortar el calabacin en rodajas redondas y no gruesas, añadirle un poquito de sal, cortar queso semicurado y jamon york y poner en una rodaja de calabacin y tapar con otra rodaja, ya tenemos el sandwich hecho. ahora pasarlo por harina, huevo batido y pan rallado, y freirlo dándole la vuelta para que se frian bien las rodajas de calabacin, colocar en una bandeja con una servilleta de papel para que absorba el exceso de aceite. comer caliente. Puede servirse con ensalada o patatas fritas.


Powered By Blogger