BIENVENIDOS


Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009

PA D'OLI Y SAL DE MESILDA

!!! deliciosos!!!
suaves por dentro y crujientes por fuera.
Probad estos deliciosos panecillos de Mesilda, http://mesildacuina.blogspot.com/2009/01/pa-de-oli-i-sal.html ya hace tiempo que se los vi y me guardé la receta y ojalá los hubiera hecho antes, tienen muy buen sabor, y los podeis acompañar de lo que querais.
INGREDIENTES:
1/2 kg. harina de fuerza
1 vaso de agua tibia
100 grs. de aceite de oliva
10 grs. de sal
30 grs. levadura fresca de panaderia
1 huevo batido.
PARA PINTAR:
aceite de oliva y sal maldon (la sal no se la puse)

PREPARACIÓN :
Deshacer la levadura con el agua tibia. Añadir el resto de ingredientes, el huevo batido como para tortilla y por último la harina.
Amasamos hasta formar una masa lisa. Si hace falta añadir un poco más de harina y dejar fermentar una hora.
Amasar los panecillos de uno en uno empujando la masa de los bordes hacia el centro, y hundiendo los dedos en ella para que coja aire. Darle la forma que nos guste, yo los hice variados.
Dejamos reposar 2 horas en un sitio cálido tapados con un paño. Después los pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos con sal Maldon. (yo no le puse pues no tenía)
Hornear a 200º durante 15 ó 20 minutos.
Espero os gusten.

martes, 31 de marzo de 2009

PAN BLANCO BASICO


Hace unos días que me estoy peleando con las recetas de pan baguette, ya he hecho 2 veces con distintas recetas y no terminan de salir como yo quiero... y como no quiero ponerme demasiado nerviosa he dejado las baguettes de momento y he buscado otra receta de pan, que con esa he disfrutado pues me ha salido como yo quería,,, menos mal!!!!!!!! pues al pobre marido mío lo mando a comprar harinas a las panadería y que después no me salga el pan,,,, no veas,,,, por menos hay de separados,,,,, je,je,...... ahora que he comseguido esta receta la quiero probar mezclando harina blanca y harina integral a ver que tal me sale,, sin decirlo a nadie eeehhhh!!! pues mi marido no quiere nada integral ja,ja,


INGREDIENTES:

20 grs. de levadura fresca Levital

300 ml. de agua tibia

1 cucharada de postre de azúcar

1 cucharada de postre de sal

450 grs. harina de fuerza (la he comprado en la misma panaderia)


PREPARACION:

En el cuenco de la amasadora he puesto la harina con la levadura desmigada, he puesto el gancho de amasar y lo he puesto a velocidad mínima, le he añadido la cucharada de azúcar, el agua tibia y cuando ya se ha mezclado bien, la sal.

Amasar durante 1 minuto al mínimo y 4 minutos a velocidad 1 hasta que quede suave y elástica. Parar la amasadora sacar el cuenco y taparlo con papel film y dejarlo en un sitio cálido más o menos 1 hora, o hasta que la masa haya doblado su volumen.

Despues de haber doblado la masa poner el cuenco otra vez en la amasadora y amasarlas unos segundos para que se desinfle.

Pasar a una superficie enharinada y darle forma. Cubrir con un paño y esperar que casi doble el volumen, colocar al horno precalentado a 220º y hornear unoa 30 minutos o hasta que esté a vuestro gusto.

sábado, 28 de marzo de 2009

PAN DE MOLDE ARTESANO


Buscando recetas de pan y especialmente de pan de molde, he ido a parar al blog de Eva que me ha gustado mucho y tiene mucha variedad en panes, he empezado con este pan de molde http://petiteboulangerie.blogspot.com/2008/11/pan-de-molde-artesano.html y me ha gustado mucho, lo que seguiré probando otras recetas que tiene para elegir la que mas me guste. Necesito encontrar una que sea muy suave para que la pueda comer mi madre, ésta me ha gustado mucho de sabor, ahora tengo que conseguir que la corteza sea más suave todavía, pero está riquísima.

INGREDIENTES:

500 grs. harina de fuerza

300 ml.de agua

10 grs. de sal

15 grs. azúcar

25 grs. mantequilla a dados

25 grs. de levadura fresca levital


PREPARACION:

En la cubeta de la amasadora le he añadido, el agua, la sal, el azúcar la mantequilla un poco fundida, le he puesto en velocidad suaves un minuto y después he añadido la mitad de la harina para que se fuera mezclando; en la otra mitad le he añadido la levadura, la he mezclado bien y la he ido añadiendo a la cubeta. La he tenido unos 8 minutos mezclandose bien y después he untado un molde con un poco de mantequilla, le he añadido la masa que antes le he dado un poco de forma, la he colocado bien en el molde procurando que quedara bien colocada en las esquinas y la he dejado levar aproximadamente 1 hora, la he horneado a 200º unos 35 minutos, lo he sacado del molde y lo he tapado con un paño limpio para que fuera blandito. (A media cocción lo he tapado con papel de aluminio para que no se me hiciera mucha corteza)

Cuando ha enfriado lo he cortado en rodajas y lo he congelado. Ya tengo pan para mi madre pues el pan de molde del super es el que come cada día y la verdad es que no me convence demasiado. Aparte de que los domingos, unas tostaditas de este pan con mantequilla también es delicioso.

viernes, 6 de marzo de 2009

PANECILLOS DE ACEITE


Deliciosooos,, es lo que puedo decir, ya es la tercera vez que los hago y se van rápidos, rápidos, y quien me hubiera dicho a mi que para mi cumple yo hiciera bocadillos para todo el mundo; y no veais la cara de satisfacción que puse cuando dije que los había hecho yo, ejem, ejem, pero la verdad es que disfruto de hacerlos, y quien los aprovecha mejor es mi madre, que para su café con leche me van de maravilla y ella se lo come bien, Tengo 2 recetas de panecillos que me van de maravilla, ésta es del blog de Cova, http://comoju.blogspot.com/2009/02/pan-al-aceite.html yo he hecho su receta con la amasadora y ella creo la tiene con la thermomix, por si os sirve. un blog estupendo del que tengo anotadas algunas recetas más de pan que me han gustado.

INGREDIENTES:

100 ml.

250 ml. de agua

2 cucharadas de azúcar

20 grs. de levadura fresca

500 grs. de harina de fuerza

1,5 cucharadita de sal

Yo ya hago el doble de cantidades pues así los congelo y tengo para un par de semanas.


En el vaso de la amasadora pongo el aceite, el agua, el azúcar y la sal. Con la K de amasar pongo la amasadora en marcha con movimiento suave.

En un cazo pongo la levadura y un poco de harina y lo voy mezclando con las manos. Voy incorporando la harina a la amasadora y después le añado la del cazo con la levadura y la dejo amasando unos 2 minutos para que se mezcle todo bien.

Paso la masa en un bol de plastico y la tapo con un paño, dejando que doble el volumen.

Después la amaso un poquito con la mano y ya voy preparando los panecillos, que yo los hago de unos 65 grs. cada uno. y los dejo levar otra vez.

Los paso al horno a 170º unos 20 minutos. (tengo que decir que mi horno es muy potente y tengo que ir con cuidado. pues Cova el horno lo pone a 225º , 30 minutos, y a mi me saldrían tostados je,je, )

Ni que decir que los de Cova son más bonitos, pero ya iremos cogiendo práctica.

martes, 2 de diciembre de 2008

Panecillos viena


Son deliciosos,,,,,,, ya empiezan a salirme mejor las recetas de pan,,,,, estos panecillos están muy buenos,,,,para desayuno, ,,,para merienda,,, para todooo,,,, los vi en el blog de Mayca http://www.mioasis.es/ que los vió en el blog de Penny http://www.elrincondelamariposa.blogspot.com/ además son facílisimos de hacer,,, como me está gustando hacer masas de pan, y desde que tengo a mi maridín en casa, lo he hecho amasador oficial y me va de maravillaaa,,, je,je, de todas formas al Papá Noel o a los Reyes Magos quiero pedirles una amasadora a ver si me la traen, pues yo creo que este año no me he portado muy mal. Así que a esperar un poco......... Vosotros no esperéis mucho en hacer estos panecillos pues os van a gustar ya lo veréis.....


ingredientes:

300 grs. harina de fuerza

300 grs. harina normal

200 ml. de agua templada

150 ml. de leche templada

30 grs. de mantequilla a trocitos

1 cucharada de miel

10 grs. de sal

2 sobres de levadura seca.


Mezclar el agua, la leche, la mantequilla , la miel cuando este mezclado añadir la levadura y mezclar bien,,,,,

echar las harinas y la sal y mezclar,,,,, dejar reposar 1/2 hora aprox. tapando con un paño.

Después volver a amasar un poco y formar los panecillos,,, dejar reposar 1 hora más.

Precalentar el horno (el mío a 180º porque tiene mucha fuerza) a 200º arriba y abajo y tener más o menos unos 20 minutos hasta que los veais con buen color.... Y listos para disfrutar.........


jueves, 13 de noviembre de 2008

pain á l'ancienne




























Como he disfrutado de hacer este pan y que bueno nos ha salido, pues mi marido ha colaborado en hacerlo; tiene muy buenas manos para las masas y como ahora tiene tiempo me ayuda. La receta la he sacado de http://www.lasrecetasdesara.blogspot.com/ , muy buen blog, para aprender a hacer muchas recetas. Nos hemos reido de como quedan estas barras, pues más que pan parecen huesos, pero son buenísimas. Sara explica que la receta la ha sacado del libro "El aprendiz de panadero" de Peter Reinhart. He leido en algunos blogs que gusta mucho este libro y quiero comprarmelo pues seguro que aprenderé muchas cosas de él; cuando empiezas a hacer pan ya te engancha pues es muy diferente del que compras hecho, y la satisfacción de haberlo hecho tú. Bueno aquí teneis la receta por si os apetece probar de hacerlo. A pesar del aspecto, segurísimo que os gusta. He copiado y pegado los ingredientes y las explicaciones de la receta de Sara, pues tengo una letra del teclado del ordenador que no me escribe ( y eso que lo han tenido dos días arreglandomelo, je,je). Os pongo las fotografías del paso a paso para que os ayude. He hecho dos cocciones, una a 210 (porque no me fiaba de mi horno, son las blancas, las más cocidas son a 250º como indica la receta, son las mejores)














La receta y la explicación es exactamente la de Sara pues lo he hecho igual que ella.







Preparación:
765 gr de harina de fuerza
15 gr de sal
15 gr de levadura prensada
625 mil de agua helada
Preparación:
En un bol muy amplio ponemos la harina, sal y la levadura desmigada, añadimos el agua que a de ser helada, para no equivocarnos Peter nos explica que añadiremos 8 cubitos de hielo en el agua, dejamos reposar 2 min y ya esta lista.
Integramos bien el conjunto que podréis ver que es muy pegajoso, esa es la textura, mojandonos las manos podremos amasarla mejor, tampoco queráis darle una paliza, basta integrar todo muy bien.
Pulverizamos aceite de oliva virgen por la superficie y tapamos con film transparente, guardar rápidamente en el frigo, mínimo 12 horas.
Al día siguiente sacamos el bol y veremos que la masa ha subido, no el doble pero si algo más que la noche anterior, dejamos tapado sobre la encimera 3 horas, la masa debe entonces haber duplicado.
Precalentamos el horno 210º colocando un cuenco con agua al final del horno, hacemos una cama con media taza de harina y ponemos la masa sobre ella, rodamos sobre la harina impregnándola bien. cortamos longitudinalmente la masa en dos con un cuchillo bien afilado tratando de hacer un corte limpio, dejamos 10 minutos que la masa repose. Tomamos una de ellas y cortamos verticalmente en tres piezas, tomándola cada una de ellas de los dos extremos y alargandola hasta la medida de largo de nuestra bandeja de horno, si vemos que encogen esperamos 5 min, las colocamos sobre la bandeja, de tres en tres. Subimos la temperatura a 250º e introducimos, mas o menos en 13 min estarán listas. colocar para que enfríen sobre una rejilla.
Grado de dificultad: Muy fácil

jueves, 26 de junio de 2008

pan de molde en pirex


he hecho este pan, sacado del blog de http://www.lasrecetasdemamá.es/ ha salido muy bueno.

lo he hecho exactamente igual, solo que en un molde de flan grande, y cuando lo he sacado lo he pincelado un poco con leche y lo he envuelto en un trapo limpio hasta que se ha enfriado. me interesaba que la corteza fuera blanda. Como podeis ver no me ha salido perfecto pero es falta de práctica y poca fuerza en las manos, pero ha salido muy bueno. probadlo.
ingredientes:
350 ml. de agua
20 grs. azucar
20 grs. manteca de cerdo
40 grs. levadura prensada
600 grs. harina de fuerza
10 grs. sal
mantequilla para el molde
fundir la levadura con el agua tibia, mezclar la harina con la sal y el azucar, la manteca y añadir el agua con la levadura todo bien mezclado y amasar hasta conseguir una masa elastica. Dejar reposar hasta que doble el volumen, volver a amasar para desgasificar, hacer tres bolas, estirar y doblar los bordes en cuatro e ir colocando en el molde que habremos forrado con la mantequilla, dejar que doble volumen, tapar con papel aluminio y colocar al horno 180º y tener al horno hasta que tenga un bonito color, cuando lo saco, con un pincel le paso un poco de leche por encima y lo tapo hasta que se enfrie, pues me interesa que la costra sea suave. Yo despues lo hago en rebanadas y lo congelo.
Powered By Blogger