BIENVENIDOS


Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

CROISSANTS DE HOJALDRE RELLENOS




La masa de hojaldre para mi es una de las más buenas y la que más me soluciona los postres por su rapidez en hacerlos y lo buenos que son, por eso siempre tengo un paquete en la nevera.


Este domingo tenía una invitada a comer y no tenía nada dulce. Aproveché esta masa e hice estos "croisants" unos rellenos de cabello de ángel y otros de chocolate y fueron muy buenos. Tengo que decidirme un día a aprender a hacer esta masa pues casera tiene que ser exquisita.




1 lámina de hojaldre redonda marca la cocinera


un poco de cabello de angel


perlitas de chocolate para el relleno


fideos de chocolate para adornar encima.


la yema de un huevo para pintarlos.




La masa la he ido cortado en triangulos, la he rellenado en la parte más ancha y la he ido envolviendo.


Los he colocado en una bandeja para horno, les he pintado con un pincel bañado en yema de huevo; al de cabello de ángel le he puesto azúcar por encima y los de chocolate los fideos y al horno hasta que han tomado color. Facilísimo y buenísimo.

miércoles, 31 de marzo de 2010

MEMBRILLO


Parece que la entrada de la primavera me está ayudando a salir de un bajón que he tenido estos meses y que las navidades lo acentuaron más. De todas formas en estos meses he aprendido a pensar un poco más en mí y no tanto en los demás y me está dando buen resultado. Así que otra vez al pié del cañón,,,, a visitar vuestros blogs que seguro que me he perdido muchas recetas buenas y a llenar de recetas este blog que empecé con mucho cariño.

Esta receta la vi hace unos meses y como me habían regalado unos kilos de membrillos aproveché para hacer esta carne de membrillo que ha salido muy buena. No se podía esperar otra cosa viniendo de este fantástico blog http://webosfritos.es/2008/12/membrillo-frito/ y con una explicación muy detallada.

INGREDIENTES:
membrillos
agua
limón
azúcar
PREPARACION:
Pelar los membrillos y desechar pepitas, cortar en trozos grandes.
Cocerlos en una cacerola con agua y unas gotas de limón. Cuando estén cocidos escurrirlos y después pesarlos.
Lo que pesen los membrillos hay que ponerle de azúcar y hay que ir cociéndolos removiendo con una cuchara de madera continuamente para que no se queme, a fuego medio hasta que se nos formará como una mermelada muy espesa.
Colocarlo en un recipiente apropiado y cuando esté tibio pasarlo al frigorifico y dejarlo hasta que esté completamente frío y cuajado.
Yo después lo corte en varios trozos lo envolví con papel film y lo congelé. Os puedo garantizar que descongelado está riquísimo. Y si lo comemos con un buen queso, pues mucho más.
Espero os guste la receta.

sábado, 22 de agosto de 2009

HIGOS AL WHISKY


Estamos en tiempo de higos y hay que aprovechar que tenemos algunas higueras para hacer varias recetas y ésta es una de ellas; muy sencillita y fresquita.


Tan sencilla como limpiar los higos hacerles un corte en cruz para abrirlos, macerarlos una horita con whisky y antes de servirlos adornarlos con nata. No está mal verdad?
INGREDIENTES:
Higos, whisky y nata

domingo, 21 de junio de 2009

CRUJIENTE DE HOJALDRE Y CABELLO DE ANGEL


Fácil,, fácil, fácil,,,,, y bueníiiiiiiiiiiisimo. Por lo menos para nosotros que nos gustan estos ingredientes. Hace bastante tiempo que lo ví en el blog de Alicia http://www.recetariocanecositas.com/#up y me gustó la idea, pero guardé la receta y se me había olvidado. El otro día buscando recetas encontré ésta y como tenía los ingredientes lo hice, y se nos fué en un plis plas.
INGREDIENTES:
1 Lámina de hojaldre (ésta del lidl)
1 bote de confitura de cabello de ángel
un buen puñado de almendras crudas peladas y laminadas. (yo las rompí toscamente)
un poco de azúcar moreno y blanco.
PREPARACION:
La lámina de hojaldre la partí por la mitad ( pues erá solamente para nosotros dos.,) le puse la confitura bien repartida, la tapé con la otra mitad, la pinté con huevo batido, le puse azúcar moreno y blanco por encima y la almendra picada. Y al horno unos 15 minutos o hasta que esté un poco dorado. Al comerlo encuentras el crujiente de las almendras y es deliciosoooo.

miércoles, 25 de marzo de 2009

PALMERAS DE HOJALDRE


Vaya cosa más fácil de hacer, cuando vi este video y con que facilidad se hacían las palmeritas quedé sorprendida, ya he hecho unas cuantas veces y este domingo pasado hice otra vez para la gente más jovencenta, pero que a los grandes también les gustó.


INGREDIENTES:

1 masa de hojaldre

azúcar


PREPARACION:

Os pongo el video y así lo vereis bien.http://www.youtube.com/watch?v=jcFgrdLPLok


Verdad que es superfácil?? y deliciosas.
y aquí se termina las comiditas del domingo pasado.

FLAN DE HUEVO


Un postre fácil y si no sabemos muy bien que hacer, siempre nos saca del apuro. Como este domingo pasado me hacían la paella y también me traían el postre, no quise hacer nada especial y opté por el flan de huevo, que acompañó muy bien a la tarta de queso y manzana.


INGREDIENTES:

1 l. de leche entera

7 huevos

7 cucharadas de azúcar

caramelo líquido


PREPARACION:

Batir los huevos con la leche y el azúcar, en un molde colocar el caramelo líquido y añadir la mezcla, meterlo al horno a 180º aprox. 1 hora. o un poquito menos.

Dejar enfriar, desmoldar y adornar a vuestro gusto.

lunes, 23 de marzo de 2009

TARTA DE HOJALDRE CON QUESO Y MANZANA




Ayer domingo, nos reunimos unos cuantos familiares para hacer una paellita y ya comer en la terraza, pues hace unos días que luce bien el sol y ya apetecía hacer algo fuera, me trajeron una tarta salada de queso y manzana que me gustó bastante y le pedí la receta. La paso para que la veais y si os gusta hacedla pues tiene muy buen sabor. Tuvimos un día estupendo y lo pasamos muy bien, especialmente yo pues los invitados hicieron la paella. que bien verdad?? je,je,.




INGREDIENTES PARA LA TARTA:


1 paquete de masa de hojaldre


75 grs. mantequilla


3 huevos (las claras montadas )


150 grs. de azúcar


1 yogur natural


300 grs. queso Philadelphia


2 manzanas caramelizadas (con azúcar y mantequilla.)


1 cucharada de maizena




PREPARACION:


Mezclar las 3 yemas con el azúcar y batir bien hasta que se haga una crema, añadir el yogur, el queso , la mantequilla blandita y remover bien, la cucharada de maizena, después la manzana caramelizada y por último las claras a punto de nieve y mezclar suavemente.


Tener preparado un molde para horno en el que habremos colocado la masa de hojaldre; colocarle el relleno y tenerlo al horno a 180º hasta que esté hecho. Pinchar con cuchillo para saber si esta hecha.




(la manzana caramelizada: pelar las manzanas y trocearlas a vuestro gusto, y en una sarten con un poco de azúcar y mantequilla sofreirla y añadirla al relleno antes de colocar las claras.)

sábado, 21 de marzo de 2009

TARTA-FLAN


Cuando ví esta tarta-flan en el blog de Nuria http://azulpurpuranuria.blogspot.com/2009/03/tarta-flan-de-manuela.html. supe que la tenía que hacer y aprovechando que tenía família a comer aproveché para hacerla, nos encantó por su suavidad y el sabor del flan con la galleta y la almendra que queda como base. Muy fácil de hacer y comeeeer, pues no me dió tiempo de hacer una foto del corte.

Ingredientes:

21 galletas María dorada (yo solo puse 15)

2 vasos de azúcar

3 vasos de leche

6 huevos

125 gramos de almendras crudas enteras

caramelo líquido

Preparación :

Echar el caramelo líquido en el fondo de un pyrex redondo o molde apto para horno, en un vaso de batidora echar el resto de ingredientes y triturarlo bien, volcar la mezcla en el pyrex- meter en el microondas a potencia media (900 w) durante 20 minutos.Esto depende del microondas de cada cual. (yo lo hice al horno unos 35 minutos a 180º)

pinchar con una aguja larga y si sale seca está listo.Dejar enfriar y desmoldar.

Aunque todo se mezcle, despues se va separando y la galleta y las almendras quedan debajo haciendo de base. Probadla, os gustará.














miércoles, 18 de marzo de 2009

PANACOTA DE FRESAS


Esta receta la vi en el blog de Mesilda http://mesildacuina.blogspot.com/ y supe que la tenía que probar pues los ingredientes me gustaban mucho y la tarta suya una preciosidad,, y tengo que decir que es deliciosa, muy suave, y nos la comimos toda, no empalaga para nada.


INGREDIENTES
½ Litro de nata
½ kg. De fresas
8 laminas de gelatina
180 gr. de azúcar + una cucharada sopera.
PREPARACION
Triturar las fresas con la cucharada de azúcar,pasarlo por el chino y lo ponemos a calentar.

y le añadimos 4 láminas de gelatina que previamente tendremos mojadas con agua.
Remover bien hasta que se disuelva completamente la gelatina y verter en un molde de silicona.
Dejar en la nevera para que espese; aproximadamente unas 2 horas
A continuación calentamos la nata con el azúcar y le agregamos las 4 hojas de gelatina restantes
del mismo modo que las anteriores. Cuando esté tibio verterlo sobre las fresas; y dejarlo enfríar
(yo lo hice por la noche y lo guardé en la nevera hasta el día siguiente
Mesilda en su blog indica que la congeló un poco antes de desmoldarla y yo lo hice también para evitar que se rompiera. me fué estupendamente.

sábado, 28 de febrero de 2009

BUÑUELOS RAPIDOS


Este jueves pasado fuimos a casa de unos primos que nos invitaron a comer buñuelos con chocolate calentito,, fue una tertulia muy agradable y unos buñuelos que me gustaron y le pedí la receta a mi prima. A ella le salieron unos buñuelos muy bonitos, pero yo intentando hacer el agujero salieron de todas las formas ja,ja, pero yo hice buñuelos con agujero que nunca lo había conseguido. La próxima saldrán mejor. Os dejo la receta por si os interesa.




INGREDIENTES:


1 kg. patata con la piel


300 grs. harina de fuerza


1 sobre de levadura Canario o Royal


3 huevos


1 cucharada sopera de manteca


1 vasito de leche


(Yo hice la mitad de la receta y salió un buen plato, para unas 4 o 5 personas)




PREPARACION:


Pelar las patatas y hervirlas. Después hay que chafarlas bien que queden como puré sin grumos,


ir añadiendo los ingredientes mezclandolos bien y a lo último añadirle la levadura. Freir con abundante aceite. Que sea caliente pero hay que freirlos con cuidado para que no queden crudos dentro.


A mi me gustan bien rebanados de azúcar, a mi marido con miel.

TARTA DE QUESO


Este pasado miercoles era mi cumple y mi marido se empeño en celebrarlo un poco, finalmente hicimos unas cuantas cositas que os las iré pasando y esta tarta de queso que la ví en el blog de Auro http://lacocinadeauro.com/




INGREDIENTES:

1/2 litro de nata de montar

2 tarrinas de queso blanco de untar (tipo philadelphia)

200 gramos de azúcar

zumo de 2 limones (yo no se lo puse)

bizcochos de soletilla (puede ser cualquier tipo de base)

1 bote grande de mermelada de fresas( el mío de 750 grs., pero mejor un poco más pequeño)

10 hojas de gelatina (2 hojas para la mermelada)(yo le puse 3 a la mermelada)
Un molde cuadrado de 25 cms.


PREPARACION:

Remojar la gelatina en un recipiente con agua fría cuidando que no se peguen, tienen que quedar blanditas. Preparar el molde con la base que mejor os guste, yo el bizcocho de soletilla; que le puse un poco de almíbar encima (agua y azucar y calentarlo al fuego un ratito y se deja enfriar)

Poner un poquito de la nata en un cazo a calentar (como 1/2 vaso) ir deshaciendo la gelatina (8 hojas) previamente remojada una a una,removiendo muy bien(se tienen que evaporar)

En el vaso de la batidora poner la nata restante, el queso, el azúcar, y agrega la nata con la gelatina disuelta y triturarlo todo. Echarlo en el molde desmontable y dejarlo enfriar en el frigorífico hasta que endurezca(unas dos horas) .
Calentar la mermelada, disolver las 2 hojas de gelatina restantes (yo 3)(previamente remojadas) y echarlo por encima de la tarta, volver a meter al frigo y cuando este cuajada ya se podrá comer. Yo la hice la noche antes.
Fue suficiente para 12 personas, hice los trozos pequeños y después algunos repitieron.

domingo, 22 de febrero de 2009

COCA DE CARNAVAL DE AURO

(ME HE DADO CUENTA DE QUE EN LA FOTO HE PUESTO TARTA EN VEZ DE COCA, DISCULPADME PERO NO SE COMO ARREGLARLO, JE,JE,)

Yo no soy de las cocas con mucho bizcocho, me cansan enseguida, pero este sábado se celebraba en el pueblo el carnaval y después tenían que venir unos familiares para hacer una torrada y me apetecía hacer la coca de carnaval, con calabacete, sobrasada y botifarrón. Pero últimamente tengo mala suerte con los dulces pues estoy rodeada de supermercados Eroski (tengo 3 a pocos kilometros) y la verdad que de adornos para tartas no tienen nada de nada, ni tan siquiera un poco de calabacete que en estos días es típico hacer esta coca. Es increible !!! en 4 supermercados ninguno tenía. Finalmente sólo pude poner un trocito que yo tenía guardado y cortandolo en rodajas delgaditas para hacerlo crecer. Yo había perdido mi receta y mirando por los blogs me llamó la atención esta receta porque la podía hacer el día antes. Viene del blog de http://lacocinadeauro.blogspot.com/ que es fantástico.


Os garantizo que salió buenísima !!!! y me dieron la enhorabuena,, no quedó casi nada,



Ingredientes pie de masa:

2 cucharadas de leche templada

2 cucharadasde harina de fuerza

1 cucharadita de azúcar

1 sobre de levadura liofilizada de panadería (o 20 gr. fresca)
Preparación: En un bol, templar la leche junto a la cucharadita de azúcar, agregar la levadura y disolver bien, añadir la harina y formar una papilla espesa, tapar con papel film y dejar en lugar templado una media hora para que fermente.
INGREDIENTES MASA:

200 ml. de leche

100 ml. de agua

600 gr. de harina

1 sobre de levadura liofilizada

2 huevos

9o gr. de mantequilla

130 gr. de calabazate de colores

longaniza (sobrasada) troceada

1 botifarrón (yo puse botifarra) también troceado

azúcar para espolvorear

1 huevo para pintar la masa
PREPARACION EN THERMOMIX: ( yo no la tengo, lo hice en la amasadora sin cambiar los ingredientes)

Preparáremos una bandeja forrada con papel de horno y lo engrasáremos con aceite.

Poner los líquidos a templar (1 m. 37º), agregar la mantequilla a cubos, la harina la levadura y el azúcar batir a vl. 6 para mezclarlo todo y programar vl. espiga sin tiempo, ir incorporando los huevos uno a uno por el brocal, no incorporar el siguiente hasta que se haya absorbido el primero, a continuación incorporar el pie de masa también por el brocal y sin dejar de amasar, seguir amasando hasta que se completen un total de 5-6 minutos.

Nos quedará una masa muy blanda y pegajosa que verterémos con ayuda de una lengua de goma sobre el molde preparado y la espolvoreáremos de harina para ayudarnos a extenderla con las manos, presionando hasta lograr cubrir la base del molde con ella.Engrasáremos un trozo de papel filmde la medida del molde y cubrirémos la masa para conseguir dos cosas, darle calor y que no se seque, a su vez la cubrirémos con un paño y pondremos el molde durante 1 hora en lugar cálido y alejado de corrientes.

Destaparemos y pintaremos con el huevo batido, a continuación decoraremos con el calabazate la longaniza y el botifarrón , presionando la masa ligeramente y espolvoreando con azúcar. Taparemos de nuevo con el film y el paño e introduciremos en la nevera toda la noche.

A la mañana siguiente la sacamos y dejamos que se atempere durante un mínimo de 30 minutos y le ponemos un poco más de azúcar por encima.

Precalentamos el horno arriba y a abajo a 180º e introduciremos la coca y hornearemos unos 25 minutos aprox. BUENÍSIMA !!!!!


miércoles, 18 de febrero de 2009

TARTA M0USSE DE CAVA CON GELATINA DE FRAMBUESAS


Aunque un poco tarde pongo la tarta que hice por SanValentín, pero he tenido unos días apuradillos y no me ha sido posible ponerla antes, pero como este blog es un recopilatorio de recetas quiero que me quede anotada esta receta, pues me ha gustado bastante, principalmente la mousse de cava.


La receta es de Ana http://menorcana.blogspot.com/ que la ha bordado pues le ha salido guapísima, la mía ha tenido algun pequeño accidente con la gelatina de frambuesas, por no ponerla en el molde adecuado, pero cuando hay prisas a veces pasan estas cosas. Lo he procurado disfrazar un poco con el adorno y desenfocando un poco la foto je,je, pero lo que si os puedo decir que la tarta ha sido buenísima.


En el blog de Ana, encontrareis un paso a paso bien detallado que yo lo único que he hecho ha sido copiarlo

Ingredientes:

1 plancha de bizcocho para la base

el jarabe para el bizcocho:

50 grs. de cava

50 grs. de agua

50 grs. azúcar,

Estos 3 ingredientes los mezclaremos en un cazo, hervir y dejar enfriar

Para la Mousse:

250 gr. de Cava

75 gr. de Azúcar

12 gr. de zumo de Limón (1/2 Limón)

66 gr. de Yemas de Huevo (3 Yemas)

7 gr. de Gelatina (4 hojas)

400 gr. de Nata para montar.


La cobertura:1 bote de confitura de frambuesa

2 Hojas de Gelatina

Guindas y perlitas de chocolate para adornar.

Preparación c obertura:

Poner las 2 hojas de gelatina en remojo. calentar la confitura y pasarla por un colador para retirar las semillas de la frambuesa.Volver a calentar la confitura sin semillas y cuando empiece a humear apartar del fuego y añadir la gelatina escurrida, remover hasta que se disuelva.Poner en un molde con un grosor de ½ cm. y dejar enfriar en la nevera.


Para la mousse:

Poner las 4 hojas de gelatina en remojo.Batir la nata hasta que esté semi montada. Poner en un cazo el cava, el zumo de limón, el azúcar y las yemas, calentar a fuego muy lento sin que llegue a hervir removiendo con varillas. Cuando empiece a espesar, apartar del fuego y añadir la gelatina bien escurrida, seguir removiendo con las varillas hasta que la gelatina este disuelta en la crema. Cuando la crema esté tibia incorporar la nata semi montada y mezclar con movimientos envolventes.


Para montar la tarta, colocar el bizcocho primero añadiendole el jarabe, añadir la mousse y ponerlo al congelador, cuando esté fuerte añadirle la gelatina de frambuesas y adornar con lo que os guste.



lunes, 2 de febrero de 2009

FLAN DE TURRONES VARIOS


No sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero yo ya estoy cansada de ver el turrón paseandose por los armarios y eso que había comprado poco, pero creo que las próximas navidades compraré menos y será para volver ha hacer este flan. No he inventado nada, pues ya he visto el flan de turron de jijona por los blogs, y este viene a ser el mismo, pero le añadi media barra del turron de almendra fuerte y amigos que le terminó de dar un sabor delicioso, así que en las próximas fiestas poco turrón compraré pero será para volver a repetir este flan pues lo encontramos buenísimo.

Por las navidades yo hice el flan de turron de jijona, lo hice con flan Royal, pero esta vez compré el flan chino Mandarin que es al que yo estoy más acostumbrada y me ha gustado mucho más, tiene otra clase de textura. Si teneis oportunidad, probadlo.


Ingredientes:

1 barra de turron de jijona

1/2 barra de turrón fuerte de almendra (el paquete viene con 2 barras pequeñas, yo utilicé una)

2 sobrecitos de flan chino Mandarin

1 litro de leche semidesnatada

6 cucharadas de azucar

caramelo líquido


Preparación:

Lo primero, con un poco de leche en una taza mezclar los 2 sobres de flan, si no se mezclara bien dadle batidora.

Triturar todo el turrón añadirle el resto de leche y pasadlo por la batidora un poquito para que se mezcle bien. Ponerlo al fuego y añadirle el azúcar, cuando empiece a hervir añadirle la taza de leche con el flan remover y llevar a ebullición. Tendremos un molde preparado caramelizado donde lo colocaremos, dejaremos enfriar y a la nevera. Mejor un día para otro. Y,,,,, deliciosooooo.

Ay que ver con los sobrantes las cositas buenas que a veces nos salen, ja,ja,ja,


Utilicé un molde alargado de 23 cms. que no me fué suficiente, entonces aparte salió un flan individual pequeño.
También lo hubiera podido adornar con nata pero no lo quise cargar demasiado de dulce. je,je,

lunes, 1 de diciembre de 2008

Postre de pencas


Hacía muchísimo tiempo que no hacía este postre tan sencillito, pero el otro día compré un manojo de acelgas y tenía los troncos más o menos grandecitos y me vino la idea de hacerlos. Se tiene que comer recién hecho pues encuentro que frío no es tan bueno, pero hacía tanto tiempo que no lo comíamos que no veais de unos simples troncos de acelgas como disfrutamos de comerlos. No sé si también fue porque estas comiditas nos recuerdan un poco nuestra infancia, pues nuestras madres nos lo hacían muchas veces.......

Ingredientes:

troncos de acelgas, 1 huevo, harina, leche, azucar y canela, y aceite para freir.


Hay que limpiar bien los troncos y quitarles las hebras,, hervirlos hasta que el tronco esté cocido (los míos unos 25 minutos aprox.), colarlos y secarlos.

Hacer una pastita poniendo harina y leche, despues el huevo batido y mezclarlo todo, tiene que quedar un poco espesita; rebozar en ella los troncos y freirlos con abundante aceite.

colocarlos en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite.

Después se colocan en una bandejita, y añadirles el azúcar a vuestro gusto y canela si quereis. Está rico, rico.....

domingo, 23 de noviembre de 2008

Tarta de manzana exquisita






Hola amigos, hoy he tenido un domingo un poco aburrido, pues he estado sin salir todo el día y es algo que no me gusta, necesito cada día salir un ratito sino el día se me hace muy pesado, pero hemos intentado tomarlo con tranquilidad y he aprovechado para hacer algunas cositas en la cocina. Siempre que hago tarta de manzana, la hago con masa de hojaldre refrigerada Nestlé pues me gusta mucho, la horneo le hago una crema pastelera, pongo gajos de manzana, y confitura de melocoton rebajada con agua para darle brillo y que la manzana no se oxide y a todos nos gusta mucho así. El otro día visitando blogs, vi que en el blog de Teresa http://www.noradebon.blogspot.com/ había puesto una tarta de manzana, que de primeras ya me gustó la receta y la guardé. Hoy la he hecho y como podréis ver por el nombre ha estado exquisita,,,,, una masa que se funde en la boca y un aroma al sacarla del horno que decía cómeme. Super-fácil de hacer y nos ha gustado un montón, la vamos a repetir porque es muy ligera,, como a mi me gustan. Probadla, no os arrepentireis.




Ingredientes:




200 grs. harina




100 grs. mantequilla




1 yema de huevo




1 pizca de sal




1 cucharada de agua tibia




1 sobre de levadura royal



un poco de azucar y canela.




2 manzanas peladas a gajos (Hay que ponerle más como indica la receta de Teresa, al menos 3)




Mezclar todos los ingredientes para la masa, extenderla en un molde engrasado con un poco de mantequilla y harina, ir colocando los gajos de manzana, y espolvorear con bastante azúcar y un poco de canela. La he tenido unos 25 minutos al horno a 170º.

(Tener el horno precalentado antes de hornear)

martes, 4 de noviembre de 2008

PANELLETS



Este año me hacia ilusión hacer unos cuantos panellets, y lo he intentado, han salido buenos, pero este horno mio tiene mucha fuerza y si me descuido no comemos ninguno. Pero como tengo bastante almendra, tengo ganas de hacer otra vez y que me coja en mejor momento. He visto varias recetas que me han gustado y quiero ir probándolas, pues a mi marido le gustan mucho, y aprovecharemos que dentro de poco ya nos vendrán muchas fiestas para ir haciendo algunos, pues no somos demasiado del turrón. Preferimos algun panellet, o amargos de almendra y algún trocito de turrón. Esta receta es de Mayca http://www.mioasis.es/ en la que encontrareís bien explicada la receta. Después quiero probar de hacer los de Pilar de cazuelicas y los de canela y chocolate , pues me han gustado también, pero poco a poco.


Ingredientes:


1/2 kg. de almendras crudas peladas


1/2 kg. de azúcar


2 yemas de huevo


unas 2 o 3 cucharadas de coco rallado


una cucharada de canela


una cucharadita de café soluble


unos 100 grs. de piñones o poco más

avellanas picaditas y algunas enteras,

1 cucharada de chocolate Nesquik




Mezclar la almendra picada con el azucar, yo lo he hecho con maquinita para que se me hiciera más pasta. Le he puesto una yema de huevo, he mezclado bien, he separado la pasta en porciones, en la de los piñones la he pincelado con yema de huevo y la he pasado por los piñones, en otra le he mezclado el coco rallado a la pasta y la he rebozado también con el coco, a los de canela le he añadido a la pasta la cucharada de canela y le he dado forma y lo mismo a los de café, que le he dado forma de croqueta, a los de avellana le he añadido la avellana picada a la pasta le he dado forma redonda y lo he adornado con una avellana en medio y en la última pasta le he añadido una cucharada de chocolate en polvo para darle un poco de sabor. Todos han sido buenos pero los que más nos han gustado han sido el de piñones (que es nuestro preferido) y el de coco.


Quiero volver a repetirlos pues cuando los hice no estaba demasiado bien de salud, pero me empeñé en hacerlos. Pero estoy segura que los próximos saldrán mejor de aspecto pues de sabor eran muy buenos.




jueves, 23 de octubre de 2008

Postre de limón con uvas frescas



He estado un dos por tres de no poner este postre en el blog, pues tengo que perfeccionarlo un poco, pero como de sabor es bueno y bonito también ; pues lo pongo. Os explico,, para mi gusto es demasiado espeso, creo que tiene que ser un poco más cremoso, pero lo he hecho como decía la receta, solo que en vez de poner gramos ponía tazasy ahí puedo haber fallado un poquito. En el próximo que haga a la gelatina le pondré un poquito más de agua, y tanto a la leche condensada como a la nata también le quitaré unos cuantos gramos pues creo que es demasiado espeso.


Pero a que está guapo este postre??


Ingredientes :

Lo primero teneis que pulverizar el molde con un poco de aceite de girasol para que se desmolde facilmente.


2 paquetes de 8 porciones de gelatina sabor limón marca Royal


unos 200 gramos de uvas negras y blancas cortadas por la mitad y quitando las pepitas


400 grs. de leche condensada


200 grs. de nata fresca y espesa marca President


1 1/2 taza agua para la gelatina y la uva


1 1/2 taza agua para la gelatina con la leche condensada


Preparación:


Poner en un cazo 1 taza y media de agua y llevar a ebullición, poner 1 paquete de gelatina en un bol y cuando hierva el agua añadirla a la gelatina, remover hasta que esté bien disuelta. Verterla en un molde (el mío de silicona) Ponerla en la nevera y esperar a que cuaje un poco. Cuando la veais un poco cuajada ir colocando las uvas empujandolas suavemente dentro de la gelatina. Meterla otra vez en la nevera unos 20 minutos.


Con la otra taza y media de agua hacer lo mismo, hervir el agua, añadirle el otro paquete de gelatina, remover hasta que esté bien disuelta. Añadirle la leche condensada y la nata; pasar por el turmix y verter sobre la gelatina de uva. Tenerlo en la nevera unas dos horas o hasta que cuaje. Después ya se puede comer.


Yo os he dado las medidas exactas de como lo he hecho yo pero lo encuentro un poco espeso; pero como nos ha gustado en el proximo intentaré poner un poquito más de agua en la gelatina de frutas y en la de la leche condensada, un poco menos de leche y nata, a ver si me sale un poquito más cremoso. Y pesaré el agua pues creo que irá mejor, aparte probaré con otros sabores, piña, melocoton etc. pues de cara a las navidades es un postre que me gusta y muy fácil de hacer.



sábado, 11 de octubre de 2008

Bolitas de coco y zanahoria


Hoy necesitaba hacer algo dulce para quitarme el mal sabor de boca de ayer viernes, pues no tuve un día demasiado bueno, pero hoy sabado me apetecía tomarmelo con tranquilidad y hacer un poco lo que me apeteciera y así lo he hecho.

Ya tenía ganas hace unas semanas de hacer esta receta pues hacía años que no la había hecho y se que tenía buena aceptación y hoy lo he hecho. Un postre muy sencillito pero resultón.

Ingredientes:

250 grs. zanahorias

100 grs. azucar

150 grs. coco rallado


Teneis que pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas y hervirlas. Hacer puré con ellas (yo las he chafado con un tenedor) mezclar el azúcar, unos 120 grs. de coco rallado.

Hacer bolitas,, y rebozarlas con el resto del coco, colocarlas en los moldes de papel, y dejarlas reposar unas 2 horas en la nevera. Y listas para comer. Con estas cantidades me han salido 22 bolitas de coco.
C

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Triángulos de queso y confitura de higos


Menos mal que ya nos está lloviendo y refrescando un poco, y esta tarde que lloviznaba, mi marido me dice: " Ahora me comería algo un poco dulce; ¿ y con aquella masa de hojaldre que se pasea por la nevera, no podrías hacer algo? " Uuufffff y yo que no quiero comer casi nada dulce por no engordar, y he pensado algo muy sencillito, y que no nos iba a engordar mucho, y han sido estos triangulos con queso y confitura, superfáciles y han salido ricos y suaves de sabor.

ingredientes:

1 lámina de hojaldre fresco de la marca Nestlé

6 rodajas en triángulo de queso semicurado, (vosotros poned el que más os guste)

1 cucharada de confitura de higos por cada triángulo

1 poco de azúcar moreno

un poco de canela

piñones para adornar.

La masa que yo tenía era redonda por eso he hecho triángulos pues la podía aprovechar mejor, he cortado el queso en triángulos también (que me iba estupendo pues era una cuña), he colocado una masa abajo, el queso, la confitura y otra masa encima y tapar. Cuando los he tenido todos listos los he pincelado con huevo, he puesto un poco de azúcar moreno y un poquito de canela, después los piñones y los he pincelado un poquito más con huevo para que quedaran sujetos.

han estado en el horno unos 15 minutos a 170º

Y han salido muy ricos, al comerlos notabas el contraste del queso con la confitura y los piñones un poquito tostados,,,, uuuummmmm,,,, menos mal que solo han salido 6, ja,ja,
Ahhhhh,, nos los hemos comido un poco tibios (creo que son más buenos que fríos).


Powered By Blogger