BIENVENIDOS


Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

CANELONES DE ESPINACAS Y GAMBAS






Esta receta me vino de anillo al dedo pues tenía unos familiares a comer y no sabía bien que hacer por eso al visitar el blog de Dolorss http://blogdecuina.blogspot.com/2010/04/canelones-de-espinacas-y-gambas-con.html lo vi solucionado, pues sabía que estos canelones serían del gusto de todos.

INGREDIENTES:
1 paquete de canelones de 20 placas.
1 Kg. de espinacas limpias y troceadas
400-500 gr. gambas peladas
4 ajos
piñones
100cc de crema de leche
sal, azúcar, pimienta negra.
queso rallado.

PARA LA BECHAMEL:
90 gr. de harina
500 cc. de le
aceite de oliva virgen extra

Cocer al vapor las espinacas durante unos 6-8 minutos con la olla tapada. Escurrir y reservar.En una sartén con aceite saltear las gambas peladas troceadas . Reservar.
En la misma sartén poner los ajos picados, 1 minuto después añadir las espinacas bien escurridas, salpimentarlas, espolvorear con un poco de azúcar y dejarlo todo junto unos 8 minutos.
Añadimos los piñones y las gambas reservadas, mezclamos bien y vertemos la crema de leche, dejar cocer alrededor de 5 minutos, se rectifica de sal.
Poner el contenido de la sartén en un escurridor y con una cuchara apretar la mezcla de espinacas para que suelten todo líquido que puedan tener, hay que guardar el jugo que desprenden.
Hervir las placas de canelones siguiendo las instrucciones del fabricante. En un cazo poner a calentar unos 30 cc. de aceite de oliva, vertemos la harina para bechamel y removemos bien, añadimos el jugo que han soltado en la sartén la mezcla de espinacas y gambas y vamos removiendo, añadir la leche necesaria hasta que nos quede una bechamel no muy espesa, unos 10 minutos. Salpimentar.

Extendidas las placas de los canelones encima de un paño de algodón vamos rellenando estas con la masa de espinacas preparada, enrollar y colocar en una bandeja en la que habremos puesto una cucharada de la bechamel perfumada.
Napar bien con la bechamel, espolvorear con el queso rallado, rociar con aceite y gratinar.
NOTA: Si no hacéis las espinacas al vapor procurar escurrirlas bien, es importante que queden con muy poco líquido, sino quedaría todo muy “aguado”.** Las gambas para poderlas cortar mejor y no estar demasiado tiempo, se ponen en un plato y con las tijeras se van dando cortes hasta que creamos que ya están troceadas.
los piñones no los pesé, lo mismo que si no gustan no se ponen.La bechamel queda de un bonito tono verde y con un buen aroma de gambas.

La receta la he hecho exactamente igual a Dolorss por eso me he permitido copiar el texto de ella pues ando un poco mal de tiempo. espero disculpeis.
Y no queda nada más que decir que son unos canelones exquisitos como no podían ser de otra manera viniendo de este blog.




Espero os gusten.

martes, 1 de junio de 2010

FIDEUA DE PESCADO Y MARISCO


empezar sofriendo las gambas y los cuerpos de cangrejo y retirar.

sofréir el pimiento rojo y retirar (me gusta más así)


Sofréir un poco la cebolla, el calamar y añadir el tomate rallado.



añadir ya el pimiento rojo,




y los fideos sofreirlos un poco.





añadir el caldo, el azafrán y la picada de ajo-perejil







Me gustan mucho las paellas de arroz, pero las fideuás no me desagradan y de vez en cuando hago alguna, ésta la hice de pescado y marisco y de lo que disponía en aquel momento y el resultado fue bastante bueno.

INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS:
3 tazas de fideuá bien llenitas
6 gambas ó langostinos
un puñado de mejillones
2 lomos de merluza congelada
1 calamar
2 cuerpos ó bocas
picadillo de ajo y perejil
un poquito de cebolla y 1 tomate rallado.
1 pimiento rojo mediano troceado
caldo de pescado (yo lo he hecho con unos pescaditos de sopa que tenía)
azafrán, sal,
un poco de aceite
PREPARACION:
En la paellera poner un poco de aceite y sofreir primero las gambas langostineras, retirar y sofreir el pimiento rojo, retirar, sofreir el calamar, seguido de la cebolla y después el tomate;
añadir los cuerpos o bocas de cangrejo, el pimiento rojo, y los fideos, darle unas vueltas y ya añadirle el caldo de pescado ( el doble de los fideos).
Habremos añadido el azafrán y la picada de perejil;
A media cocción añadiremos la merluza troceada, las gambas y los mejillones, rectificaremos de sal y dejaremos que absorba todo el caldo.
Disfrutamos de comerla.
Espero os guste.








jueves, 4 de junio de 2009

SPAGUETTIS NEGROS CON MARISCO




Hoy he hecho unos spaguettis negros de tinta de calamar que nos han gustado bastante. Mi marido ya me ha dicho que procurara que no saliera todo negro que no comería, ja,ja, y bueno le he puesto un poco de salsa de tomate para disfrazarlos un poco, pero se los ha comido todos!!!!! buena señal verdad?? je,je,


Ingredientes para 2 personas:
170 grs. de spaguettis negros
1 calamar mediano
un puñado de langostinos crudos y pelados
un poco de ajo y perejil
unas 4 cucharadas de tomate frito (para disfrazar el color, je,je,)
1/2 cebolla
1 vaso de vino blanco.
un poco de aceite de oliva

Preparación:
Con el agua fría he puesto la tinta del calamar para potenciar el sabor y he hervido la pasta al dente.
En una cazuela he sofreido los langostinos con un poco de ajo y perejil y los he reservado. En la misma cazuela, he puesto la cebolla picada y el calamar en rodajas, he dejado sofreir poco a poco, al cabo de unos minutos le he añadido la salsa de tomate,y un vaso de vino blanco, he salpimentado y dejado cocer unos 10 minutos aprox. En el último momento he añadido las gambas y la pasta; lo he mezclado todo bien y lo he reservado hasta la hora de comer. Nos han gustado.
(yo la tinta del calamar se la hubiera añadido a la salsa para hacerla más negra, pero mi maridito ni los hubiera probado)
Espero os guste la receta.

viernes, 1 de mayo de 2009

AMBIENTES ORIENTALES DE MARGARIDA


La ví y me gustó, y viniendo del blog de Margarida http://acibecheria.blogspot.com/ tenía que ser buena a la fuerza. No he querido cambiarle el nombre a la receta pues es muy apropiado. Yo sólo he añadido el nombre de su autora. La receta nos ha gustado, nada complicada, y así disfrutamos más de la cocina.
Las cantidades son un poco diferentes a Margarida.

INGREDIENTES para 3:
150 GRS. fideos chinos
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 berenjena
1/2 calabacin
2 puerros
1 zanahoria grande
1 manojo de espárragos (yo no le puse)
1/2 vasito de vino blanco
4 tapones de salsa de soja (el tapon de la botellita)
150 gambon pelado congelado.
perejil picado
sal y un poco de aceite.
PREPARACION:
Descongelar las gambas, secarlas bien y freirlas.
1 puerro lo he sofreído con un poco de aceite, perejil y 1/2 vasito de vino blanco y lo he dejado reducir.
Todas las verduras cortarlas a lo largo y freirlas por separado. Yo las he freido en el wok y he procurado que me quedaran al dente y crujientes.

Hervir los fideos según las indicaciones del paquete; éstos se han hervido 2 minutos, dejados en reposo dentro del agua 4 minutos y colarlos.

Mezclar todos los ingredientes, y a comer.


Margarida en su blog ha hecho 2 recetas, una con las gambas y otra con cerdo. La próxima vez probaré la segunda opción pues según su comentario son buenas las dos. Deseo os guste la receta.









domingo, 15 de marzo de 2009

CANELONES RICOS RICOS


Con este título vais a pensar que no tengo abuela, je,je, la verdad es que ya no las tengo; pero tengo que deciros que hoy he disfrutado de comer estos canelones y hasta la familia me ha dado la enhorabuena; cosa que he disfrutado, je,je,.

El otro día hablando con mi prima de francia, me explicó que su suegra hacía unos canelones muy buenos y la verdad es que los ingredientes me gustaron mucho, aunque yo la he tuneado un poquito a nuestro gusto.

INGREDIENTES PARA 14 PERSONAS:

1.600 grs. de carne picada mezclada (mucho mejor si os la pica el carnicero)

1 paquete 450 grs. congelado de cebolla picada del mercadona (que me ha gustado bastante y va muy bien para un día un poco apurado)

2 bolsas de espinacas

1 tarrina queso philadelphia

12 cucharadas aprox. de tomate frito

sal, pimienta y un poco de aceite para freir

un poco de pan rallado.

3 paquetes de canelones para hervir (esto ya a vuestro gusto.

Estos ingredientes para hacer los canelones.


2 botes de tomate frito de 350 grs. cada uno. (mejor tomate casero, pero no tenía)

1 bote nata líquida de 250 grs.
un poco de mantequilla para untar las bandejas


Para la bechamel he empleado 3 litros de leche, la harina no la he pesado, pero yo creo que he utilizado unos 200 grs. aprox. sal, pimienta o nuez moscada, como os guste.

Por último queso rallado a vuestro gusto. Yo lo he usado Emmental para gratinar y fundir, he utilizado unos 100 grs. pues no lo quería fuerte de sabor.


Preparación:

En una buena sarten honda, he sofreido primero la cebolla pero sin aceite para que soltara el agua, que después la he tirado. He añadido el aceite necesario y he ido sofriendo. A media cocción he añadido la carne picada, adobada con sal y pimienta y la he ido sofriendo hasta que ha estado hecha. Le he añadido las espinacas (que previamente las había hervido sólo un poquito) y después la tarrina de queso, y todo bien mezclado.

Como vereis en una de las fotos he separado el relleno de la carne dejando un circulo vacio en medio; eso me lo enseñó mi padre hace años pues así el líquido sobrante te queda en medio, lo que hacemos es ponerle un poco de pan rallado que absorba este exceso y después lo mezclamos todo. (al mirar la foto veo que no se nota en medio, pero seguro que lo entendeis)


Hervimos las placas de canelones el tiempo que dice el paquete y cuando están frias las rellenamos y vamos envolviendo los canelones. Untamos con un poco de mantequilla derretida las bandejas y los vamos colocando (en este caso 2 de grandes) y en cada bandeja le añadimos el bote de tomate mezclado con un poco de nata líquida.

Los tenemos un ratito en el horno caliente, solo para que el canelon absorba un poco la salsa de tomate y después los sacamos, les añadimos la bechamel, unos trocitos de mantequilla, el queso rallado y los gratinamos al horno. En total he hecho 64 canelones,, que sólo me han quedado 4.

De verdad de la buena,,,,,, ricos, ricos.!!!!!!

viernes, 27 de febrero de 2009

CANELONES DE ESPINACAS Y QUESO


Me apetecía hacer algo con espinacas y como hacía mucho tiempo que no hacía canelones, pensé en hacerlos de esta manera y la verdad es que fue una comida muy suave, algo que no llena demasiado el estómago y haces una buena digestión, será una comida que iremos repitiendo.


INGREDIENTES:

2 bolsas de espinacas

1/2 tarrina de queso de untar tipo philadelphia (no tenía más)

1 cebolla mediana

1 ajo

6 champiñones medianos (molestaban en la nevera je,je,)

Queso rallado al gusto.

10 placas de canelones.

Bechamel, hecha a vuestro gusto.

Preparación:

Poner una olla con agua al fuego y cuando hierva añadirle las espinacas y hervirlas unos minutitos con un poco de sal. Pasarlas por un colador y apretarlas fuerte con una espátula para que suelten bien el agua. Reservar.

Con un poco de aceite sofreir la cebolla y el ajo que habremos picado todo pequeño, juntamente con los champiñones lavados y trocead0s pequeños; añadiremos las espinacas que las habremos picado un poco con un cuchillo; y después el queso de untar, remover bien que todos los ingredientes se vayan mezclando y rectificar de sal y pimienta. Dejar enfriar.

Habremos hervido con anterioridad las placas de canelones con agua y sal y colocadas en un paño limpio, y iremos rellenando y envolviendo los canelones.

En una bandeja de horno colocaremos las canelones (yo suelo poner un poquito de mantequilla en la bandeja y un poco de bechamel y voy colocandolos) cubrirlos bien de bechamel, queso rallado y al horno hasta que se gratinen. Deliciosos y muy fáciles de hacer.


viernes, 5 de diciembre de 2008

Pastas rellenas


Ya estoy preparandome un poco para las fiestas y voy procurando tener comidas medio hechas, no porque vaya a tener mucha gente, pues estas navidades casi no podremos salir por la enfermedad de mi madre, entonces nos lo queremos tomar un poco con tranquilidad y voy a procurar no tener demasiado ajetreo en la cocina, y bastante comida hecha y mediohecha en el congelador, para disfrutar la Navidad de una manera relajada.

Esta será un comida medio preparada, pero lo más engorroso ya está hecho, ahora me queda hacer una buena olla de un buen caldo para hervir estas sopas rellenas y hacer algunas recetas diferentes con ellas. Aqui en Mallorca hay tradición de comer la sopa de Nadal rellena de carne picada adobada con ajo perejil, 1 huevo, sal y pimienta;y después la lechona, el pavo o el cordero al horno. Supongo que en otros sitios se hará algo parecido o similar, pues cada provincia tiene su tradición que yo lo encuentro maravilloso. así que os enseño las pastas rellenas que he preparado, aunque todavía me falta la medida típica de estas fechas; éstas las he hecho aprovechando que había comprado bastante carne picada y son pastas compradas en la frontera de Italia. Ya os iré enseñando la que se hace por Navidad.

Lasaña con verduras y setas



Hoy ha sido un día de mucho trajin como ayer y ya hace dos días que tengo que cambiar las comidas y recurrir al congelador menos mal que casi siempre tengo cosas hechas y hoy me ha vuelto a salvar. Se me olvidó apuntar el nombre y ni me acordaba de lo que era, me ha parecido que era una lasaña y así ha sido, pero de verduras, y que ni tan siquiera pensé en ponerla en el blog, por lo que os apunto los ingredientes pero no las cantidades pues no me acuerdo, pero ha salido buena y se que la hice así para quitarme unas verduras que se tenían que emplear, le ha faltado un poco más de bechamel, pero esta buena y yo de cada vez disfruto más de comer verduras pero combinadas con lasañas y otras cosas, pero para nuestro paladar, la combinación de verduras y bechamel nos está gustando bastante y también me va de maravilla, pues son comidas que mi madre las puede comer, pues toda la verdura está picadita pequeña, después vosotros la podeis adaptar a vuestro gusto.


En una sartén, he empezado a sofréir la cebolla, puerro y el pimiento cortado pequeño, lo he dejado que se fría unos minutitos, después le he añadido, alcachofa, coliflor y setas todo troceado, y unas cuantas espinacas que tenia ya hervidas; un poco de sal y pimienta, también un poco de ajo en polvo, un poquito de tomillo y a lo último un poco de tomate frito, unas cucharadas.


He hervido las placas de la lasaña como indica el paquete, he hecho una bechamel con leche y harina.


cuando ha estado todo a punto, he pincelado con mantequilla la bandeja de horno, y he empezado poniendo placa de lasaña, capa de verduras, un poquito de bechamel, otra placa de lasaña, otra de verduras, poquito de bechamel otra vez y termino con placa de lasaña, bechamel, y queso rallado encima. Lo he calentado al horno unos minutos y después un poco gratinado.


Y otro platito de pasta y verduras que nos ha encantado.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Canelones de Atun




Me han gustado mucho estos canelones de atún, esta receta si que la repetiremos pues tienen muy buen sabor, y poco trabajo, y un precio muy asequible de cara a la crisis. La receta la he copiado de http://www.cerise.blogia.com/ un blog estupendo. Así que si los ingredientes os gustan probadlos que no os vais a arrepentir, a pesar de tener unos ingredientes tan sencillos. Hay una pequeña diferencia en la receta de cerise y en la mía; en la de cerise pone alcaparras en el relleno y como a mi madre y a mi marido no le gusta yo no le he puesto. Yo he hecho un pequeño sofrito con media cebolla que tenía y un poco de pasta de ñora que tenía que utilizarla. Todo lo demás es igual.


Ingredientes:


1 paquete de 3 latitas de atun


2 huevos cocidos


1 cucharada de tomate frito


1/2 cebolla cortada pequeñita


un poquito de pasta de ñora que tenía


un poco de queso rallado




He hervido las placas de canelones y las he dejado enfriar colocadas en un paño blanco.


Mientras tanto he hecho el sofrito con media cebolla picadita y un poco de pasta de ñora que tenía (para quitarmelo de la nevera) le he añadido la cucharada de tomate frito, he retirado del fuego y le he añadido el atún escurrido (el mío era natural) y los huevos picaditos, lo he mezclado bien y he rellenado los canelones. Los he colocado en una bandeja para horno, los he cubierto de bechamel, un poco de queso rallado por encima y al horno unos minutos. Han salido muy buenos. Perdonad pues ya se me olvidaba hacer las fotos y lo he hecho rapidillo.

jueves, 2 de octubre de 2008

cannelloni tricolore de atún y hortalizas



Todos los miercoles voy al mercado y allí compro las verduras y la fruta que más o menos empleo a la semana, pues me gusta más que la del supermercado, y cuando llego a casa lo primero que hago es sacar toda la verdura que pueda tener y guardar la fresca. Entonces busco recetas o hago comidas para ya quitar lo atrasado en hortalizas y esta receta me venía como anillo al dedo y la verdad es que me apetecía probarla. Y aquí la tenéis:



Ingredientes para unas 4 personas:



para el relleno:



12 tubos de cannelloni (os aconsejo mejor la lasaña o los canelones normales)



2 latas de atún natural,



1/2 calabacín troceado pequeño



1/2 berenjena troceada pequeña (le he quitado un poquito de piel por mi madre)



1 1/2 zanahoria pelada y cortada pequeñita



1 cebolla mediana picada pequeña



1/2 pimiento rojo cortado pequeño



un poquito de ajo y perejil picado






sal, pimienta y unas cucharadas de aceite.



Para la salsa:



1 1/2 tomate natural pelado y troceado



2 cucharadas de tomate triturado



1/2 cebolla



1/2 cucharadita de tomillo (creo que se le puede puede 1 cucharadita)



sal, azúcar y pimienta



unas cucharadas de aceite de oliva
2 rodajas de queso para gratinar.






En una sartén poner unas 3 cucharadas de aceite de oliva y pochar la cebolla y el pimiento, sofreir un poquito y ya ponerle las demás verduras, con el ajito picado sal y pimienta. En el ultimo momento se le añade el atun colado y desmigado.



Hervir la pasta hasta que esté al dente, colar, enfriar y rellenar.



En otra sartén, con un poco de aceite sofreir la cebolla, cuando esté medio hecha añadir el tomate troceado y el triturado, y cuando este casi hecho añadir la sal, el azúcar la pimienta y el tomillo.



En una bandeja para horno poner un poco de mantequilla (que antes la he calentado un poco), colocar los tubos de canelon rellenos, colocar la salsa por encima y las rodajas de queso y calentar y gratinar al horno unos minutos.






Nos ha gustado y vamos a repetir, cambiando el relleno, no las verduras pero en vez de atún, queso, pescado, etc. Otra receta diferente de lo que hacemos cada día.

viernes, 5 de septiembre de 2008

macarrones al aroma de naranja, tomillo y romero

No tiene nada de original este plato, pero sí el sabor para mí. Estos macarrones los hizo mi prima Espe de Francia y me gustó su sabor. Ayer los hice como guarnición de unos contramuslos de pollo a la plancha, y hoy os lo pongo por si os interesa probarlos.
Ingredientes para 4 personas
200 grs. macarrones.
4 o 5 cucharadas de tomate triturado.
1 hoja de laurel, 1 trozo de piel de naranja, sin lo blanco, metida un poquito en el microondas para que se seque (mejor pelarla y dejarla secar)
tomillo y romero. aceite, sal y pimienta.
Hervir los macarrones con abundante agua, un poco de sal y aceite, unos 8 minutos. colarlos y reservar. En una sarten con un poco de aceite, sofreir un poco la piel de naranja, añadir el tomate triturado, el tomillo (yo puse un puñadito) y romero muy poquito porque era fresco y el sabor es mas fuerte y rectificar de sal y pimienta. Dejar reposar un poco y servir.

martes, 2 de septiembre de 2008

cannelloni tricolore rellenos

Hervir los cannelloni unos 12 minutos, colarlos, pasar por agua fría y abrirlos.
Ingredientes: 12 cannelloni, la pulpa de 6 mejillones hervidos (eran muy grandes) unos 200 grs. de langostinos hervidos y pelados, 2 latas pequeñas de atun natural, 1 pimiento rojo pequeño troceadito, 1 pimiento verde pequeño troceado tambien, 1 cebolla pequeña troceada, 2 ajos troceados, medio calabacin troceado, un poco de perejil picado, 1 cucharada grande de harina, un poquito de leche y unas 3 cucharadas de tomate frito, aceite, sal y pimienta.
Poner en la sarten un poco de aceite de oliva, y sofreir, la cebolla,el ajo, añadir el pimiento rojo, después el verde, el calabacin, y pochar. Cuando esté listo añadirle los mejillones y los langostinos cortados, el atun colado y desmenuzado, el perejil, salpimentar, añadirle la cucharada de harina darle unas vueltas para quitarle el sabor de harina y añadirle un poquito de leche, (solo para que ligue un poco la salsa) unas cucharadas de tomate frito y ya está. Rellenarlos y hacer un poquito de bechamel y tirar por encima junto con un poco de tomate frito y poquito de perejil picado. Gratinar y servir.Le he añadido un poco más de bechamel pues habían salido un poco secos. Lo hemos comido con una ensalada y han salido bien ricos. Probadlos, pero no vale la pena comprar esta pasta, a pesar de que ha sido muy buena. Pero mejor comprar los canelones o una pasta más pequeña.






miércoles, 18 de junio de 2008

fideuá sencillita


esta fideuá se ha hecho con algunos restos que a veces nos quedan en la nevera y no sabemos que hacer con ellos:

ingredientes para tres personas: tres tazas de fideos para fideuá, unos 6 trocitos de costilla de cerdo, y otros 6 de pollo, media cebolla pequeña, un poco de tomate triturado, unas cuantas judias verdes, medio pimiento verde, (mejor el rojo, pero no tenía) un puñadito de guisantes congelados, y un poco de coliflor que tenía.

primero sofreir la costilleja de cerdo suavemente un ratito, cuando esté dorada añadir el pollo y sofreirlo, añadir la cebolla picada el pimiento verde troceado, las judias troceadas y los guisantes, cuando esté medio hecho añadir los trocitos de coliflor, sofreir un poco mas y lo ultimo el tomate triturado, mezclar todo bien, y añadir las tres tazas de fideos, darle unas vueltas, añadirle el azafran o colorante, y echarle el agua caliente (que mientras tanto habremos calentado aparte) yo le he puesto por las tres tazas de fideos 7 cacitos y un poquito mas de agua. le he añadido una pastillita de avecrem para darle un poquito mas de sabor, aunque no lo utilizo demasiado.

pues ha salido una fideuá sencilla pero buena.
Powered By Blogger